Ligar en el chat y haciendo senderismo

¿Cansado del café? Propón una ruta de senderismo para tu cita

¿Harto de las citas que se reducen a un incómodo «Hola, ¿qué tal?» frente a una taza de café? Es hora de darle un giro a tu juego de citas. Si te gusta la naturaleza y quieres que tu primera quedada sea memorable, ¡propón una ruta de senderismo! Es una forma genial de compartir una pasión, conocer a alguien de verdad y disfrutar de un entorno natural. Aquí te damos las claves para introducir esta propuesta en tu conversación de chat y convertirla en un éxito.

La conversación antes de la propuesta

Antes de lanzar la idea de la caminata, asegúrate de que haya una conexión. La clave es sondear sus intereses de forma natural. Pregúntale sobre sus planes de fin de semana, sus hobbies o qué le gusta hacer para desconectar. La idea es encontrar ese punto en común.

Mal ejemplo:

  • Tú: Hola, ¿quieres ir a tomar un café?
  • La otra persona: Hola, me gustaría, pero no bebo café.
  • Tú: ¿Y una ruta de senderismo?
  • La otra persona: ¿Qué? No sé si es buena idea…

Buen ejemplo:

  • Tú: Hola, ¿qué tal? ¿Tienes algún plan para el finde?
  • La otra persona: Hola, estoy pensando en ir a la playa para desconectar.
  • Tú: ¡Qué guay! Me encanta el mar y el aire libre. Yo suelo ir a caminar por la montaña. Me ayuda a recargar las pilas.
  • La otra persona: ¿Sí? Me parece interesante. A mí también me gusta mucho la naturaleza.

El momento de la propuesta

Una vez que sabes que la persona está abierta a la idea de un plan al aire libre, es el momento de lanzar tu propuesta. Sé directo, pero no presiones. Puedes proponer una ruta fácil, que no sea demasiado exigente y que le permita ir cómoda.

  • Tú: Oye, si te apetece podríamos quedar. En vez de tomar algo en un bar, podríamos ir a caminar por un sendero sencillo. Hay uno con unas vistas increíbles cerca de [nombre del lugar]. Es una ruta bonita y tranquila, nada difícil. Si no te gusta la idea, podemos ir a tomar algo sin problema.
  • La otra persona: No, me parece una idea genial. ¡Me apetece!

La elección de la ruta: clave para el éxito

No todas las rutas valen para una primera cita. Elegir bien es fundamental para evitar incomodidades. Aquí tienes los puntos clave:

  • Que sea una ruta circular: Así no tendréis que volver por el mismo camino.
  • Que tenga un objetivo: Una cascada, un mirador con vistas espectaculares, un río… esto le da un sentido a la caminata.
  • Que no sea muy larga ni exigente: Una caminata de 1-2 horas es perfecta. Lo ideal es que ambos podáis conversar sin que os falte el aliento.
  • Con opciones cercanas: Busca una ruta que termine cerca de un bar o restaurante para tener la opción de tomar algo y relajar las piernas después.

Los preparativos y el equipo

Si la cita sale adelante, es un buen momento para demostrar que eres una persona precavida y que te preocupas por el otro.

  • Qué llevar en la mochila: No se trata de una expedición, pero sí de ir preparados.
    • Agua y snacks: Algo de comida ligera para compartir, como fruta, frutos secos o unas galletas.
    • Calzado cómodo: No hace falta que sea calzado de montaña, pero sí unas zapatillas deportivas con una buena suela.
    • Ropa por capas: Sugiere que se ponga ropa cómoda y que lleve algo para abrigarse, como una chaqueta o un cortavientos por si el tiempo cambia.
  • Un toque extra (opcional): Llevar una pequeña manta para sentarse en algún mirador o una cámara de fotos para inmortalizar el momento puede hacer la experiencia aún más especial.

Ventajas de una cita de senderismo

  • Es más personal y fluida: La conversación se da de forma natural mientras caminan. No hay la presión de estar sentados mirándose fijamente y buscando temas de conversación.
  • Es activa y sana: En lugar de sentarse, ambos se mueven, queman calorías y disfrutan del aire libre.
  • Es memorable: Una cita de senderismo es diferente, divertida y mucho más difícil de olvidar que un simple café.
  • Muestra tu personalidad: Si te gusta la naturaleza, si eres una persona aventurera o si sabes reaccionar ante un imprevisto, una cita de senderismo lo demuestra.
  • Revela la personalidad del otro: ¿Se queja ante el mínimo esfuerzo? ¿Es una persona positiva? Un pequeño obstáculo en el camino puede revelar mucho sobre la otra persona y su capacidad para reaccionar.

Posibles escenarios y cómo manejarlos

  • Si el plan no es bien recibido: No te lo tomes como un rechazo. La persona puede no sentirse cómoda haciendo deporte en una primera cita. Simplemente ofrece la opción de tomar algo en un bar o de buscar otra actividad.
  • Si la ruta se hace pesada: Puedes proponer un juego, contar alguna anécdota divertida o simplemente parar a descansar.

La próxima vez que estés chateando y la conversación fluya, atrévete a ser diferente. Una caminata puede ser el comienzo de una gran historia, mucho más interesante que el final de una taza de café.

Una alternativa: Conoce gente a través de grupos de senderismo

Si la idea de proponer una cita a solas te intimida, o simplemente prefieres un enfoque más relajado, los grupos de senderismo son la opción perfecta. Estos grupos se han convertido en una vía popular para conocer gente nueva, y el «ligoteo» es una parte natural del ambiente.

¿Por qué unirse a un grupo?

  • Menos presión: La presión de una cita uno a uno desaparece. Estás rodeado de más gente, y la atención se divide entre todos, lo que te permite ser tú mismo.
  • Intereses comunes garantizados: Todos los que están allí comparten al menos una pasión: el amor por la naturaleza y la caminata. Esto elimina la incómoda búsqueda de temas de conversación.
  • Observación en acción: Verás a la gente en su estado más natural. ¿Es puntual? ¿Ayuda a los demás? ¿Tiene sentido del humor? El entorno de grupo te permite observar su personalidad en acción sin tener que hacer preguntas directas.
  • La excusa perfecta: Si alguien te atrae, puedes acercarte a hablar con una excusa tan simple como preguntar por el camino, el equipo que usa, o simplemente comentar las vistas.

Cómo abordar el «ligoteo» en un grupo

  • No vayas solo a ligar: Si tu único objetivo es conseguir un número de teléfono, se notará. Ve con una actitud abierta y con ganas de disfrutar de la ruta y de la compañía. Las conexiones surgirán solas.
  • Aprovecha los momentos de descanso: Las paradas para tomar agua o para comer un tentempié son el momento ideal para iniciar una conversación más personal.
  • Cambia de pareja de caminata: Intenta caminar un rato con diferentes personas del grupo. Es una forma natural de charlar con todos.

Unirte a un grupo de senderismo es una manera fantástica de ampliar tu círculo social y, con un poco de suerte, de encontrar a esa persona especial. Es una forma de «ligar» mucho más orgánica, divertida y sin la presión de un encuentro a solas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *